¿Cómo jubilarse antes de los 65 años? 5 modelos que te pueden ayudar
Cinco modelos de jubilación que te ayudarán a conseguir tu libertad financiera.
La estructura de la vida moderna para la mayoría se enfoca en 3 etapas. En los primeros años de un niño, la atención se centra en aprender y jugar.
Luego que termina el juego, llega la etapa de la juventud donde inicia una carrera educativa para luego trabajar. Esto da inicio a una tercera etapa, ahorrar lo suficiente hasta llegar a la jubilación. Entonces se resume así: aprender, trabajar y jubilarse.
Puede parecer que estas 3 etapas son naturales para la vida humana, pero esa es una suposición incorrecta. Estas etapas son, como la mayoría de las cosas en la vida moderna, inventadas por el mismo ser humano. ¿Cómo se inventó la jubilación?
Este concepto se creó en el siglo XIX, cuando el estadista prusiano Otto von Bismarck implementó el primer plan nacional de seguro social para la vejez en 1889 justo cuando el mundo atravesaba la gran revolución industrial. ¿Por qué se implemetó?
En ese preciso momento, el mundo pasaba por la revolución industrial y Otto buscaba dar trabajo a las personas más jóvenes jubilando a las personas de más de 70 años. ¿Fue esta una decisión consensuada?
Resulta que no siempre se consideró deseable para las personas mayores de 70 años. En los viejos tiempos, a fines del siglo XIX, la “Jubilación Obligatoria” causó mucho resentimiento entre los trabajadores mayores y hubo una reacción popular en su contra. La gente quería seguir trabajando, pero a medida que las grandes corporaciones crecían había más demanda por una joven fuerza laboral.
La pregunta del millón es, ¿Entonces por qué se sigue usando? Por la misma razón por la cual se implementó: Las empresas demandan por una fuerza laboral joven que pueda aprender, hacer y obtener resultados de forma más rápida
Es así que hoy me pareció interesante compartir los 5 tipos de jubilación que he podido identificar gracias a charlas con personas mayores y a una investigación previa sobre las jubilaciones en algunos libros best-seller.
¿Listo para descubrir como jubilarte antes de los 65 años? ¡Vamos allá!
Jubilación tradicional
Desde que se implementó en a finales del siglo XIX, la jubilación tradicional ha sido el modelo estándar de trabajo durante todo el siglo XX, e incluso XXI, en Estados Unidos. Este modelo fue adaptado por todos los demás países de América Latina incluyendo Perú.
¿Cómo sé que este modelo es para mi?
En este modelo las personas estudian, consiguen un buen trabajo y luego se jubilan. Su jubilación se ha financiado en base a los aportes que realizan en una AFP, ahorros personales y algunas inversiones que hayan realizado. El estilo de vida se adapta a un horario de oficina y a disfrutar del equilibro vida - trabajo hasta los 65 años.
La gráfica del modelo tradicional se ve así:
Las pensiones que reciben las personas después de jubilarse bajo este modelo esa puede ser que les alcance o no para mantener un estilo de vida adecuado y/o empezar a disfrutar del tiempo que les queda.
En las décadas de los ‘80 y ‘90 el nivel de vida había aumentando en una gran cantidad de países y la jubilación tradicional paso a ser criticado por los jubilados. Es así que en un momento alguien se preguntó:
¿Por qué debería esperar hasta el final de mis días para disfrutar de la vida? “Tiene que haber otra forma”.
Jubilación temprana
Esta “mejor forma” de disfrutar la vida se centra en la jubilación anticipada o temprana. Las personas que buscaban otra forma de vivir la vida se dieron cuenta de forma matemática que si se concentraban en aumentar sus ingresos y reducir los costos de vida podrían ahorrar más, invertir más y jubilarte más temprano como a los 45 o 50 años.
La gráfica de una jubilación temprana se ve así:
Es así que la clave de esta jubilación temprana es: la tasa de ahorro.
¿Cómo sé que este modelo es para mi?
El modelo tradicional te dice que ahorres un 10% o 20% mientras que la jubilación temprana te comenta que ahorres más de un 20% o incluso hasta un 40%.
¿Cómo se logra ahorrar hasta un 50%? Reduciendo tus costos. Esta jugada financiera se obtiene del libro “Your Money or Your Life” y te comparto el siguiente gráfico que resume cuántos ahorros puedes tener si reduces costos y aumentas ingresos:
Estos dos modelos son los más usados, en el modelo tradicional dependes del tiempo que trabajas; en el modelo temprano, de la tasa de ahorros que hayas aplicado hasta tus 45 o 50 años. Lo más importante es descubrir el modelo que va más con tu estilo de vida o por qué no ¿Proponer un nuevo de modelo de jubilación?
Jubilación temporal
Como les comenté, también había investigado sobre la jubilación así que les comparto un libro que me ayudó: “Cashing in on the American Dream” (Paul Terhost)
Dentro de este libro el autor menciona la jubilación temporal y lo describe de la siguiente manera:
Lo recomendable es que trabajes, luego te jubiles y luego consideres volver a trabajar. Bajo este plan, dedicará su mediana edad a usted mismo ya su familia. Durante esos años tus poderes mentales y físicos alcanzan su apogeo. Puedes explorar, crecer e invertir tu tiempo en lo que es más importante para ti. Podrás disfrutar de tus hijos mientras aún están en casa. Más tarde, después de haber vivido los mejores años para ti, puedes volver a trabajar si quieres. La elección será suya.
Según este plan, el gráfico de la jubilación se ve de la siguiente manera:
¿Cómo sé que este modelo es para mi?
Según Terhost, este modelo es ideal para aquellas personas que piensan en tener una familia a temprana edad. ¿Puntos a considerar? En el Perú, es complicado encontrar un seguro barato a una edad muy avanzada y más aún cuando se regresa de un periodo de inactividad o independiente. Así que este modelo es complicado aplicarlo en Perú mas no imposible.
Personalmente, no me gusta este modelo temporal. Me gusta más el siguiente modelo, y de hecho puedo decir que estoy siguiendo los pasos para conseguirlo: la semi jubilación.
Jubilación parcial o Semi Jubilación
El modelo de jubilación parcial o semi jubilación es novedoso para “dejar de trabajar” si lo queremos ver así. De hecho es un modelo que comparte Bob Clyatt en su libro del 2005 “Work less, Live More.”
Según Clyatt, la jubilación parcial se trata de encontrar el equilibrio entre el trabajo y la vida.
Para algunos puede significar lo mismo que la jubilación temprana, para otros puede significar tener el trabajo que siempre soñó para no sentir que está trabajando y para otros, podría significar cambiar de trabajo a uno menos relevante luego de estar ahorrando e invirtiendo por 45 años, solo para sentirnos útiles (principio básico del ser humano)
Graficando el modelo parcial, el gráfico se vería así:
Se puede parecer al modelo temprano, pero hay un gran diferencia. A partir de los 45 años se trabaja por pasión ya no por necesidad.
Personalmente, estoy trabajando para llegar a tener este modelo de jubilación. Trabajar en algo que te apasiona sin preocuparte por lo económico mientras que tus inversiones cubren tu estilo de vida es mi definición de libertad financiera.
¿Cómo sé que este modelo es para mi?
Este modelo permite dejar atrás el modelo de jubilación tradicional en el cual trabajas duro y tu pensión de jubilado no te alcanza para cubrir tus necesidades. En la jubilación parcial, trabajas ahorras e inviertes en varias opciones para hacer que tu dinero trabaje para ti siempre pensando en largo plazo y no en el corto plazo.
Incluso si no estás listo para dejar el trabajo por completo, puedes optar por encontrar un trabajo menos estresante y/o más satisfactorio. Tus necesidades financieras, a tus 45 años, no son tan grandes, por lo que no tienes que elegir un trabajo en función de tus ingresos.
Mini Jubilaciones
El último modelo de jubilaciones viene por parte de Tim Ferris y su éxito literario “La semana laboral de 4 hora” donde Ferris pregunta al lector
¿Por qué no tomar la jubilación habitual de 20-30 años y redistribuirla a lo largo de la vida en lugar de guardarlo todo para el final?
¿Cómo sé que este modelo es para mi?
Con este modelo se trabaja por temporadas siendo éstas un lapso de 2 a 5 años y las jubilaciones son 2 a 3 años, y así sucesivamente. En Perú se conoce como años sabáticos.
La ventaja de usar el modelo de minijubilación es que puede obtener lo mejor de ambos mundos (trabajo y jubilación) a cualquier edad. La desventaja es que en realidad nunca acumulas una gran cantidad de ahorros porque estás usando ese dinero para financiar tus años sabáticos cada pocos años.
Graficando el modelo semi jubilado, el gráfico se vería así:
Para reflexionar sobre este modelo
Los años sabáticos y las mini-jubilaciones son excelentes opciones para las personas que buscan una carrera profesional como freelancer, buscar tiempo libre para disfrutar de la vida y luego de cierto tiempo vuelven a trabajar para repetir el ciclo.
Yo creo que es importante preguntarse si queremos este estilo de vida hasta los 80 años.
¿Cuál es el modelo de jubilación que más se adapta a tus necesidades?
Recuerda que no existe un solo modelo aplicable a tu vida financiera, ya que puedes combinar más de uno según las circunstancias en las que estés. No sigas las “directrices” de vida financiera de los gurús en internet, sigue tu propio camino financiero arreglando paso a paso lo que no funciona.
Lo más importante es que siempre elijas el modelo de jubilación que se adapte a tu estilo de vida. La libertad viene sola cuando nos esforzamos, nos comprometemos llevando una vida financiera saludable con pocos gastos y muchos ingresos
A continuación, te comparto el resumen de los 5 modelos de jubilación que hemos visto en el artículo de hoy: tradicional, temprana, temporal, semi y mini jubilaciones.
Te comparto algunas preguntas que pueden ayudar a encontrar tu modelo:
¿Cómo estás de salud?
¿Te gusta tu trabajo?
¿Cuánto dinero has ahorrado?
¿Cuál es tu propósito?
¿Cuáles son tus metas?
Finalmente
Si este artículo te gustó espero me puedas ayudar con un comentario, compartiendo con tus amigos y/o con alguien que crees que necesite leer esto. Un gran abrazo y hasta el otro martes a la misma hora.
Si aún no estás suscrito, esta es tu última oportunidad 😃
Esta es un artículo sobre las 7 etapas de la libertad financiera y recomendaciones para caminar en cada una de ellas.👇🏼
Gracias por la información, muy interesante y por los datos de los libros.
Creo la mayoria de jovenes, hasta los 30 años, no esta en sus planes o no considera la jubilación, pero es un factor muy importante para lo que viene más adelante en la vida personal que se debe planificar y tomar decisiones para llegar a esa etapa; asi que es muy importe está etapa. Y tener una diversidad de tipos es genial para una mejor toma de decisiones.