Investing 101: Guía para entender las inversiones y cómo empezar
Consejos básicos y oportunidades de inversión con bajo capital
¡Hola! Tengo la ligera sospecha de que ya has visto mucha información sobre inversiones, pero por si acaso, te compartiré qué considerar antes de invertir y algunos consejos básicos para no morir en el intento perder tu dinero. 😀
¿Qué es invertir?
Básicamente, significa comprometer una cantidad de dinero para obtener más dinero en un tiempo determinado, es decir, que tu dinero trabaje para ti generando más dinero. Esto nos ayuda a aumentar nuestro capital y cumplir con nuestros objetivos financieros. (🧑🏼🎓🚗🏠🛫)
Esa es la definición de inversión que viene por cortesía mía :)
Independientemente de dónde inviertes tu dinero, recuerda que estás entregando una cantidad de tus ahorros a una empresa (acciones), gobierno (bonos), personas (préstamos) u otra entidad con la probabilidad de que le proporcionen más dinero en un determinado tiempo (llamémosle “en el futuro”).
Invertir es diferente a ahorrar, básicamente se diferencian en la cantidad de dinero que se puede generar luego de cada acción, veamos. Al invertir S/ 1,000.00 en 1 año puedes generar un 10%, 14% o hasta un 24% anual en alguna oportunidades o más si prestas tu dinero a una tasa muy abusiva 🫣. Sin embargo, al ahorrar tu dinero debajo del colchón pues no generas nada y si lo ahorras en una entidad te pueden dar máximo un 8% anual de rendimiento. Recuerda que invertir conlleva riesgos y si bien los ahorros, en la mayoría de casos, están garantizados, las inversiones no lo están.
Es por esto que muchas personas optan por encontrar oportunidades de inversión y poner su dinero a trabajar. Hay muchas oportunidades donde puedes invertir tu dinero; a continuación, te comparto algunas de ellas:
Oportunidades de inversión:
Acciones
Bonos
ETFs
Fondos Mutuos
Bienes Raíces
Commodities
Factoring
Préstamos empresariales
Si has llegado hasta acá, ya conoces el beneficio de invertir y cuáles son las opciones de inversión que existen pero. . . ¿Estás en una situación favorable para invertir?
Primero orden, luego inversión:
Primero lo primero: Orden ¿Por qué? Porque el orden da tranquilidad, la tranquilidad da paz. Antes de comenzar a invertir en cualquier cosa, debemos tener nuestras finanzas en orden, ya que vamos a empezara a asumir ciertos riesgos y no buscamos una inestabilidad mental ni mucho menos emocional. Te comparto 2 preguntas para evaluar tu actual orden financiero:
¿Tienes deudas en tu tarjeta de crédito? 💳
Si estás pateando la deuda que tienes al siguiente mes (ruleteo) o estas pagando solo el mínimo de tu tarjeta, entonces es un sí. Adicional a eso, si tienes otro tipo de deudas que no te permiten separar un porcentaje de tus ingresos, entonces estás sobre endeudado. En esta situación, lo más importante es borrar las deudas ya que de nada sirve invertir tu dinero si al final solo vas a terminar pagando tus deudas. Puedes utilizar el método bola de nieve o el método avalancha para solventar tus deudas.
¿Tienes un fondo de emergencia? 🏦
En términos coloquiales, todo se puede ir a la mi***a. Despidos (pandemia), desastres naturales (Yaku), quiebras de bancos (Caso SVB), enfermedades (COVID): algunos ejemplos de que nadie está libre de algún evento inoportuno. Por eso es importante tener un fondo de emergencia que cubra tu estilo de vida entre un periodo de 6 a 12 meses. Si no lo tienes, puedes abrir una cuenta de ahorros que de un retorno anual para empezar a ahorrar y cobrar intereses mensuales.
Básicos a considerar antes de invertir:
Invertir es lo que sucede cuando al final del mes destinas una cantidad de tus ingresos a la opción de inversión que tienes en ese momento. Una cuenta para tu futuro. Recuerda que no se puede invertir si no ahorras y no puedes ahorrar si no te “sobra” dinero al final del mes. ¿Cómo puedo hacer que me sobre dinero al final del mes? Acá están las respuestas 👇🏼:
🧠Cambia tu mentalidad financiera:
Todos tenemos ciertos patrones mentales que se nos han guardado en nuestra niñez, ya sea por nuestros padres, maestros, amigos o las personas que nos rodeaban. En esos patrones mentales, se encuentran algunos relacionados con el dinero; por ejemplo, “Ahorra lo que te sobra al final de mes”. Para este caso en particular, eso se expresa de la siguiente forma “Gasta para vivir y ahorra lo que te sobra.”
Si aún manejas este orden financiero, te propongo cambiar de prioridad: “Ahorra para vivir y gasta lo que te sobra.” Este pequeño te podrá ayudar a duplicar tus ahorros o inversiones como me ayudó a mí.
🧟♂️Evita el estilo de vida derrochador:
Con toda probabilidad, ganarás más a tus 30’s que a tus 20’s, e incluso ganarás más a los 30’s que en tus 40’s. La clave para ahorrar es hacer todo lo posible para evitar lo que se llama “estilo de vida derrochador”. Si no has oído hablar de esto, déjame explicarte.
Al ganar más dinero, lo que antes parecía lujos ahora será accesible: ese carro del año o el viaje soñado, el hecho de que tengas el dinero para adquirir esas cosas no significa que debas hacerlo. En su lugar, es importante evitar lo más que se pueda el “estilo de vida derrochador” y siempre guardar el dinero extra para ahorrar o invertir. Recuerda si aumentan tus ingresos que aumente tu patrimonio, no tus gastos.
💵Comienza a invertir, incluso poco a poco:
Una vez que tengas un monto de dinero extra, definitivamente querrás invertir y es importante hacerlo tan pronto como puedas. Recuerda que la cuenta de ahorros te puede dar casi lo mismo o menos que la inflación, por eso no es buena opción para crear tu patrimonio.
Invertir pequeñas cantidades de dinero es un gran hábito porque fortalece la importancia de acumular dinero en el tiempo. Si buscas oportunidades para invertir con poco dinero, aquí lo tienes:
💡Entiende para qué y en qué estás invirtiendo:
Invertir es una decisión y como toda decisión cuanto más información tengas, mejor podrás analizar al oportunidad de inversión. En primer lugar, es importante definir el objetivo financiero de tu inversión, ya sea para tu alquiler de tu hogar o para jubilarte. Definir tu meta financiera, define tu “horizonte de tiempo” que te permitirás invertir tu dinero.
Una vez tengas definida tu meta, solicita información a la empresa sobre la oportunidad de inversión en la que quieres invertir. Si son acciones, ETF’s o Bonos la búsqueda de información recaerá en ti porque la información está en redes. Recuerda, cuanto más definida tengas tu metas y mayor información tengas podrás tomar mejores decisiones.
☣️Entiende el riesgo que estás aceptando:
Ahora que ya definiste tu meta financiera y tienes toda la información posible sobre la inversión que vas a realizar, deberás evaluar qué tan tolerante eres al riesgo. Esta es una forma elegante de decir cuánto de tu dinero a invertir realmente puede permitirse perder📉. La tolerancia al riesgo a menudo está dictada por su llamado "horizonte de tiempo". Cuanto más tiempo te permitas invertir, más riesgo estás asumiendo. Te muestro el siguiente gráfico para entender mejor:
🍕Diversifica tus inversiones:
En lugar de concentrarse en algunas opciones de inversión que cree que funcionarán bien, diversifique sus inversiones. Al hacer esto, si una parte de su inversión no funciona bien, no lo ha perdido todo. Diversificar significa invertir en varias opciones (bono, factoring, ETFs, bienes raíces, etc) la cantidad de dinero que has destinado a invertir.
Para suavizar potencialmente los rendimientos de su inversión a lo largo del tiempo, podría poner su dinero en muchas inversiones que no están correlacionadas entre sí.
Diversificar ayuda a sobrellevar los periodos de fluctuación a la baja que pueda tener una inversión. A muchos nos resulta complicado como nuestro dinero se pierde durante un tiempo. Una cartera diversificada que es propensa a menos movimientos del mercado puede ser útil para ayudar a controlar las emociones.
🎯Haz un plan de inversión y apégate a él:
Una de las principales razones por las que muchos inversores tienen bajos rendimientos es porque se retiran de la inversión y no se quedan. A menudo basan sus decisiones respecto al desempeño de la inversión, ya sea que haya perdido dinero o ya sea porque han generado bastante dinero.
En lugar de hacer esto, debe crear un plan que piense que lo ayudará a alcanzar sus objetivos durante el período de tiempo que tiene para invertir. No dejes de invertir por un mal rendimiento o porque obtuviste rendimientos alentadores.
Apégate a tu plan sin retirarte de la inversión, fija tus objetivos financieros y ve a por ellos mas allá de los eventos que pueden ocurrir en el mercado.
Finalmente
Si tuviera que resumir las inversiones como una lista de pasos, se podría ver así:
Organiza tus finanzas
Sal de las deudas
Crea un fondo de emergencia
Define tus metas financieras
Define tu periodo de inversión
Define tu tolerancia al riesgo
Infórmate sobre la inversión que harás
Invierte tu capital
Diversifica tu portafolio
Disfruta de tus ingresos pasivos
¿Listo para poner en práctica todos tus nuevos conocimientos y comenzar a invertir de verdad? ¡Adelante, el tiempo premia a quien toma acción!🚀
Si te preguntas por dónde empezar, puedo ayudarte con eso. ¡Conectemos!
Recuerda que la tranquilidad y la paz de uno mismo, siempre está en primer lugar. Cuídalas organizando tus finanzas, ahorrando e invirtiendo tu dinero.
Si te gustó este artículo, los otros 3 relacionados a inversiones te van a encantar, te invito a suscribirte de forma gratuita.
Me ayudas a seguir creciendo si compartes esto con un amigo, colega o conocido.