Fondo de emergencias: ¿Cómo cuidar mi salud financiera?
El paso a paso de cómo construir un fondo de emergencias para cuidar tus finanzas.
Como les conté en el artículo anterior: Minimalismo Financiero, mis finanzas estaban muy descuidadas hace 6 años. Me di cuenta que no tenía una estrategia preventiva para cubrir mis costos de vida si deja de recibir mis ingresos. ¿Qué hice para mejorar mis finanzas?
Empecé a educarme sobre finanzas personales, me encerraba a leer libros y es ahí que aprendí sobre la salud financiera así como los beneficios que ésta puede tener en nuestras vidas.
“La salud financiera es vital para lograr tus metas y tener paz mental en el futuro mejorando tu bienestar emocional.” ~ Dave Ramsey, experto en finanzas personales y autor del libro “Total Money Makeover”
La salud financiera es un aspecto importante en las finanzas de una persona, y una de las mejores maneras de protegerla es a través de la creación de un fondo de emergencia. ¿Cómo me ayudó mi primer fondo de emergencia? 🚨
En diciembre del 2017 mi mejor amigo “Hachi” fue atacado y fui de emergencia al veterinario. Recuerdo que tenía que pagar para que cuiden de Hachi y no había llevado nada de dinero. No sabía que hacer.
Al revisar mi billetera estaba mi tarjeta de ahorros, la primera que tenía, y esa era mi fondo de emergencias. Pagué y Hachi se recuperó muy bien.
Es así que me pareció interesante escribir sobre el fondo de emergencia: Qué es, cómo crear uno, cuándo usarlo y su importancia. Este artículo es una combinación entre mi experiencia e información que he aprendido a lo largo de lo últimos 7 años.
¿Listo para crear tu fondo de emergencia y mejorar tu salud financiera? ¡Vamos allá!
Entendiendo el fondo de emergencia
Un fondo de emergencia es una cantidad de dinero que se separa de nuestro presupuesto para cubrir gastos inesperados que puedan surgir en el futuro, como la pérdida del empleo, una emergencia médica o un problema en el hogar.
Su objetivo principal es proteger nuestra estabilidad financiera y evitar que tengamos que endeudarnos o vender activos en caso de una emergencia.
Según el autor Dave Ramsey en su libro "The Total Money Makeover", un fondo de emergencia debe contener suficiente dinero para cubrir de tres a seis meses de tus gastos esenciales. Es decir, el dinero que necesitas para pagar la renta, la comida, los servicios públicos y cualquier otra obligación financiera que tengas.
“La prevención se basa en la seguridad y la seguridad no es un pasatiempo. Es tu vida. Prepárate y prevé en lugar de arrepentirse.” ~ Diego Mallqui
Expertos financieros como Dave Ramsey, George S. Clarson, y Suze Orman comparten 4 recomendaciones al construir tu primer fondo de emergencia:
Cómo empezar a construir tu fondo de emergencia 💵
Son 4 pasos principales para empezar a construir un fondo de emergencia sólido que pueda ayudar en cualquier situación sin afectar tus finanzas. Hagámoslo práctico siguiendo como ejemplo el siguiente presupuesto:
Mis ingresos: S/ 5,000.00
Presupuesto: 50% Gastos Fijos, 30% Gastos Variables, 20% Ahorros e Inversión
1° Paso: Cuantifica tus gastos fijos al mes
Mis gastos fijos: S/ 2,500.00
2° Paso: Cuantifica las cuentas de gastos variables al mes
30% Gastos Variables 🤨
Mis gastos variables: S/ 1,500.00
3° Paso: Agrega un gasto adicional a estos dos conceptos
Supongamos que queremos adicionar otro seguro para nuestro padres
Gasto adicional (seguro): S/ 300.00
4° Paso: Es hora de usar las matemáticas básicas. ¡A sumar!
4.1 Sumemos el paso 1, 2 y 3; nos da un total de: S/ 4,300.00
4.2 Definamos que los meses de cobertura del fondo son: 6 meses
Multipliquemos (4.1) x (4.2) = S/ 25,800.00
El fondo de emergencia necesita un total de S/ 25,800.00
¿En cuántos meses se podrá tener? Según el ejemplo, sobra S/ 700 cada mes para ahorrar. Al hacer matemáticas, eso da que en un total de 37 meses (3 año y 1 mes) estaríamos libre de riesgo. ¿Mucho cierto? 37 meses para vivir 6 meses libres.
Puedes reducir el impacto generando nuevas fuentes de ingreso para incrementar tu capacidad de ahorro, identificando categorías de gastos para reducir o eliminar y reduciendo el uso de servicios básicos en el hogar.
En qué momento usar el fondo de emergencia
Es importante tener en cuenta que el fondo de emergencia debe ser utilizado solamente en situaciones que representen una emergencia. Algunas de estas situaciones pueden ser:
Pérdida del empleo: Si perdemos nuestro trabajo y no tenemos un ingreso estable, podemos recurrir al fondo de emergencia para cubrir nuestros gastos básicos mientras conseguimos otro empleo.
Emergencia médica: Si necesitamos cubrir gastos médicos que no están cubiertos por nuestro seguro de salud, podemos recurrir al fondo de emergencia para evitar endeudarnos.
Problemas en el hogar: Si se presenta una situación en nuestro hogar que requiere una reparación o mantenimiento urgente (como una fuga de agua o un problema eléctrico), podemos recurrir al fondo de emergencia para cubrir los costos.
La importancia del fondo de emergencia en la salud financiera
En conclusión, un fondo de emergencia no solo te brinda seguridad en situaciones imprevistas, sino que también puede ser un gran alivio para tu salud financiera a largo plazo. A continuación, te mencionamos algunas de las maneras en que un fondo de emergencia puede ayudarte:
Evita el endeudamiento: Si no cuentas con un fondo de emergencia y te enfrentas a una situación inesperada que requiere gastos extras, es muy probable que debas recurrir a préstamos o tarjetas de crédito para cubrir esos gastos. Si lo usas, estarás acumulando deudas que pueden afectar tu capacidad de ahorro.
Te brinda tranquilidad: Saber que cuentas con un fondo de emergencia puede ser muy tranquilizador, ya que te permite estar preparado para situaciones imprevistas.
Mantiene la disciplina financiera: Al destinar una cantidad fija de tus ingresos a tu fondo de emergencia cada mes, estás creando un hábito financiero importante que puede ayudarte a mantener la disciplina financiera en otras áreas de tu vida.
Te permite aprovechar oportunidades: Por ejemplo, si se presenta una oportunidad de inversión interesante, podrás considerarla sin tener que preocuparte por deshacerte de tus ahorros o recurrir a créditos para cubrir gastos imprevistos.
Es importante que tengamos en cuenta que el fondo de emergencia no debe ser utilizado para gastos no esenciales o para cubrir deudas que podemos pagar con nuestro ingreso regular. Si utilizamos el fondo de emergencia para este tipo de situaciones, estaremos poniendo en riesgo nuestra estabilidad financiera a largo plazo.
Finalmente
Si este artículo te gustó espero me puedas ayudar con un comentario y compartiendo este artículo con tus amigos o alguien que crees necesite leer esto.
Si aún no estás suscrito, esta es tu última oportunidad 😃 Un gran abrazo y hasta el otro martes a la misma hora.
¡Bonus! Te comparto una Guía de Finanzas Personales donde encontrarás toda la información para que domines los gastos y ellos no te dominen a ti.