Guía de Finanzas Personales. Parte 4: Inversiones
Cuarto y último capítulo de la serie: Guía de Finanzas Personales
Este artículo es parte de una Guía de Finanzas Personales, serán 4 artículos y es la primera guía de Finantips. Espero les ayude a mejorar sus finanzas personales 🚀💸
En esta serie buscamos compartir una guía que te ayude a mejorar tus finanzas personales.
En el capítulo 1 escribimos sobre Ingresos: ¿De dónde viene mi dinero?: Fuentes de ingreso, presupuesto y nuevos ingresos.
En el capítulo 2 escribimos sobre Gastos: ¿A dónde se va mi dinero?: Metas específicas, Registro Financieros y Deudas.
En el capítulo 3 escribimos sobre Ahorros: ¿Cómo cuido mi dinero?: Págate a ti primero, Cuentas de ahorro y Tarjetas de crédito.
Recuerda que seguiremos el mismo formato para cada capítulo:
QUÉ → ¿Qué hacer en este paso?
POR QUÉ → ¿Por qué este paso es importante?
CÓMO → ¿Cómo puedo lograr el qué en este paso?
En este segundo capítulo veremos Inversiones: ¿Cómo incrementar mis ahorros?: Opciones de inversión, Perfiles de inversión y Construir un portafolio. ¡Vamos a por ello! 💸🚀
Inversiones: ¿Cómo incrementar mis ahorros?
¿Por qué empezamos con el paso 10? Revisa los 3 primeros pasos acá → Ingresos: ¿De dónde viene mi dinero?
🚀Inversiones | Paso 10: Opciones de inversión
¿Qué hacer en este paso? → Entender el mercado de inversiones y conocer que existen múltiples opciones de inversión a corto plazo (retornos en 1 mes), mediano plazo (retorno de 6-12 meses) y largo plazo (+1 de año). ¿Cómo se pierde el miedo a invertir? Empezando a ahorrar y no tocar ese dinero.
¿Por qué este paso es importante? → Es importante conocer las opciones de inversión que existen en el mercado para elegir una opción que se ajuste a tus necesidades de ese momento ¿Qué buscas? Una nueva fuente de ingreso o el retorno a largo plazo.
¿Cómo lograr el qué en este paso? → Te comparto un cuadro con algunas opciones de inversión más conocidas en el mercado peruano. Dentro de ellas puedes ver a Finniu, la fintech que facilita la inversión en el Perú con un retorno mensual de hasta el 2% según tu capital disponible→ Puedes conocer más sobre Finniu en su web o conversar conmigo directamente al WhatsApp.
🚀Inversiones | Paso 11: Perfil de inversión
¿Qué hacer en este paso? → Realizar un test para conocer el perfil de inversión que tienes es lo primero. Luego de esto, podemos elegir de forma más adecuada las opciones de inversión que están en el mercado para tomar una decisión.
¿Por qué este paso es importante? → Es importante porque nos permite conocer el tipo de riesgo que estamos dispuesto a asumir, recuerda que el tipo de riesgo varía de acuerdo a la edad y las metas que tiene cada persona. Por eso es importante realizar el test antes de realizar una inversión, porque varía en el tiempo.
¿Cómo lograr el qué en este paso? → El test para conocer tu perfil de inversión lo puedes realizar en el siguiente link: Conocer mi perfil de inversión. Es gratuito y es de la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) del Perú. Luego de conocer tu perfil de inversión puedes ver el siguiente cuadro 👇🏼para tomar elegir una opción de inversión adecuado para ti.
🚀Inversiones | Paso 12: Construir un portafolio de inversión.
¿Qué hacer en este paso? → Luego de conocer las opciones de inversión y tu perfil de inversionista puedes construir tu portafolio de inversión. Esto no significa que no puedas invertir en otro tipo de riesgo, puedes diversificar tu portafolio solo recuerda tener el gran porcentaje en opciones según tu perfil.
¿Por qué este paso es importante? → Es importante porque nos ayuda a que el dinero trabaje por nosotros en periodos de corto, mediano y largo plazo con el fin de generar retornos para alcanzar nuestras metas.
¿Cómo lograr el qué en este paso? → Te comparto un ejemplo de portafolio con opciones de inversión según el perfil de inversión que puedas tener. Recuerda que es importante diversificar y que la mayor parte de tu inversión puede ir en opciones de tu perfil. Al final tú siempre podrás tomar la mejor opción que se ajusta a ti. Si quieres conversar más sobre esto, escríbeme con gusto y agendamos una llamada 😊 → WhatsApp
Lo más importante para incrementar mis ahorros es . . .
Págate a ti primero, recuerda que esto siempre será importante y será la primera acción a realizar al momento de recibir un ingreso o crear una nueva fuente de ingreso. Consolida el hábito e invertir te será mucho más fácil.
Conocer las opciones de inversión que existe en el mercado, no todas las opciones de inversión se puede ajustar a ti. Recuerda que solo debes invertir en lo que crees que será lo mejor para ti, asumir riesgos siempre es bueno aunque es mejor asumir riesgos controlados.
Si estás buscando una opción para invertir en soles que sería la moneda local en Perú, puedes invertir en Finniu. Una app que ayuda a los jóvenes profesiones acceder a productos de ahorros e inversión de forma sencilla y transparente. Puedes conocer más sobre Finniu en su web o conversar conmigo directamente al WhatsApp.
Identificar qué perfil de inversión tenemos, esto es importante porque nos permite conocer el riesgo que estamos dispuestos a asumir para cada inversión. Recuerda que esto puede variar según la edad y las responsabilidad que tengas en su momento. Edad y responsabilidad no están ligadas, depende de cada uno por eso conoce tu perfil antes de hacer una inversión.
Construir un portafolio de inversión con las opciones disponibles y el perfil de riesgo que tenemos. Esto nos permite diversificar nuestros ahorros para reducir los riesgos que podemos encontrar en las opciones de inversión, siempre es bueno evaluar nuestros portafolio para ver si el riesgo ha disminuido, se mantiene o ha incrementado. Así tomamos mejores decisiones.
La decisión es personal. Recuerda que las finanzas personales son más personales que finanzas por eso cada decisión de ingreso, gasto, ahorro o inversión siempre será responsabilidad de uno. Educarse, informarse y hablar sobre el tema con personas que saben del tema es una buena forma de estar comunicado.
Puedes agendar una reunión de 30 minutos gratuitamente para conversar sobre finanzas personales y si te puedo ayudar, estaría encantando de que me brindes esa oportunidad.
Con esto llegamos al final de la serie Framework de Finanzas Personales. Esta estructura de trabajo me ha apoyado a mejorar mis finanzas durante los últimos 4 años y quería compartirlo con ustedes querida comunidad. Espero, de todo corazón que les pueda apoyar. Les dejo los 3 capítulos anteriores una vez más:
Capítulo 1 | Ingresos ¿De dónde viene mi dinero? → Leer aquí
Capítulo 2 | Gastos ¿A dónde va mi dinero? → Leer aquí
Capítulo 3 | Ahorros ¿Cómo cuido mi dinero? → Leer aquí
Comunidad, recuerden que el dinero es un recurso casi infinito porque se imprime en un banco mientras que el tiempo es un recurso que tiene fin y algunas veces anticipadamente. Aprovechen el tiempo de la mejor forma.
Finalmente . . .
Te invito a suscribirte si es que todavía no lo estás
y a compartir este post con las personas que tú crees conveniente.